martes, 26 de abril de 2011

Trabajos de Quinto Grado "A"

Somos un grupo de quinto grado.
Nos llamamos Belén, Matías y Franco.
Nos tocó estudiar sobre:

¿Por qué es tan importante el agua?

Por que nos mantiene hidratados. Todas las células de nuestro tejido necesitan un medio acuoso que hace que si no ingerimos diariamente la cantidad de agua necesaria, no estemos correctamente hidratados. Y es muy necesaria para los seres vivos: humanos, plantas y animales.

¿Por qué el agua es un recurso natural?
Por que no la creo el hombre, es parte de la naturaleza, es un recurso renovable y no es recurso ilimitado.


Somos un grupo de 5 grado nuestros nombres son Estefanía , Guido y Gonzalo.

Cuál es el proceso para potabilizar el agua?
Tres procesos fundamentales que garantizan el agua apta para el consumo humano:
1) ablandamiento: Se añade cal que elimina las sales de calcio y magnesio que contienen las aguas duras.
2) filtración: el agua se filtra y decanta para alimentar la arena que contenga tres desinfección se añaden reactivos que eliminan los gérmenes y las bacterias.
3) desinfección: Se añaden reactivos que eliminan los gérmenes y las bacterias que podrían provocar enfermedades. Normalmente esto se hace añadiendo pequeñas cantidades de cloro.
Tipos de agua:
La mayor parte de la Tierra está cubierta por el agua, y casi toda ella es parte de los océanos salados. Solamente una pequeña porción del agua de la Tierra es agua dulce, incluyendo ríos, lagos y las aguas subterráneas
Qué más puede contar sobre el agua potable.
En muchos países en desarrollo, desde un 80% hasta un 90% del agua vertida en las costas son aguas residuales, es decir, desechos que no fueron debidamente tratados.




Somos de 5to grado nos llamamos: Matías, Agustín y Agustina.
Investiguen sobre el agua en el mundo y cómo cuidarla.
El agua está en peligro...por  dejar canillas abiertas mucho tiempo, por descuidar las mangueras dejando correr el agua sin utilizarla, por lavar los autos y por darse baños de inversión, etc...
El agua representa un 70% en un adulto y un 80% representa de un niño, una perdida del 10%  pueden producir graves alteraciones, e inclusive la muerte si el porcentaje alcanzara el 20%.
El tema del agua  trae la atención suficiente por parte de las instituciones internacionales: no es representada por un organismo específico.

CONSEJOS: Lavar los autos con baldes no con manguera, no darse baños de inversión, ducharse lo más rápido posible y no llenar todo los días las piletas , no regar las plantas con mangueras , no estar mucho tiempo lavándose las manos y cuando nos estamos lavándonos los dientes cerrar la canilla .

No hay comentarios: